Sin categoría

Algunas recomendaciones frente a la seguridad vial.

“Durante el 2021 más de 7.200 personas perdieron la vida en siniestros viales en Colombia, como consecuencia de factores asociados al exceso de velocidad, desobediencia de las señales de tránsito, fallas mecánicas de los vehículos, falta de experiencia al manejar y conducción bajo los efectos de alcohol y sustancias psicoactivas, entre otros factores”: Agencia Nacional

Algunas recomendaciones frente a la seguridad vial. Leer más »

Fin de la emergencia sanitaria por Covid-19. ¿Qué sigue ahora?

“No existen ya razones epidemiológicas, analizadas científicamente por el Comité, para mantener la Emergencia Sanitaria más allá de esa fecha”– Presidente Duque (21-jun-2022) En marzo de 2020, con el inicio de la pandemia por COVID-19 se promulgaron una serie de leyes, decretos y resoluciones que propendían por el cuidado de la salud de los trabajadores

Fin de la emergencia sanitaria por Covid-19. ¿Qué sigue ahora? Leer más »

Responsabilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo

Las responsabilidades en el SG-SST están establecidas en el Decreto 1072 de 2015 en el numera 2 en el artículo 2.2.4.6.8 “2. Asignación y Comunicación de Responsabilidades: Debe asignar, documentar y comunicar las responsabilidades específicas en Seguridad y Salud en el Trabajo SST a todos los niveles de la organización, incluida la alta dirección.” Como

Responsabilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo Leer más »

Pasos para reportar el SG-SST según Min. Trabajo

Circular 072 de 2021 El Ministerio del Trabajo informa a todas las empresas públicas, privadas y a los diferentes destinatarios de la presente circular, que de conformidad al parágrafo 2 del artículo 28 de la Resolución 312 de 2019, las autoevaluaciones y los planes de mejoramiento de las empresas se registrarán en la aplicación habilitada

Pasos para reportar el SG-SST según Min. Trabajo Leer más »

Funciones del comité de convivencia laboral en las empresas

El Ministerio del Trabajo establece mediante la resolución 652 de 2012  la obligatoriedad para todas las empresas privadas y públicas para conformar el Comité de Convivencia Laboral, el cual identificará e intervendrá frente a los riesgos psicosociales en el trabajo causadas por el estrés ocupacional y acoso laboral. Así mismo; la Ley 1010 de 2006

Funciones del comité de convivencia laboral en las empresas Leer más »

Acciones correctivas y de mejora

La Alta Dirección debe garantizar que se definan e implementen las acciones preventivas y correctivas necesarias, con base a los resultados de la supervisión y medición de la eficiencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), de las auditorías y de la revisión por la dirección. Esas acciones, se deben encontrar orientadas a: Identificar

Acciones correctivas y de mejora Leer más »

Scroll al inicio