Sin categoría

Brigada de emergencia

Se denomina Brigada de Emergencia al grupo de trabajadores que se encuentran debidamente organizados, entrenados y equipados para estar en la absoluta capacidad de identificar las condiciones de riesgo que puedan generar determinadas emergencias y así mismo se encuentran entrenados para actuar oportunamente controlando o minimizando sus consecuencias de dichos riesgos identificados. Estas brigadas son formadas con

Brigada de emergencia Leer más »

Auditoría interna del sistema de gestión de SG-SST

La auditoría del SG-SST está reglamentada por el Decreto 1072 de 2015, en el artículo 2.2.4.6.29. Donde dice: “El empleador debe realizar una auditoría anual, la cual será planificada con la participación del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. Si la auditoría se realiza con personal interno dela entidad, debe

Auditoría interna del sistema de gestión de SG-SST Leer más »

Actividades de medicina preventiva y del trabajo

Actividades de medicina preventiva y del trabajo La medicina preventiva y del trabajo son el conjunto de actividades y acciones que promueven la prevención y el control de patologías asociadas a factores de riesgo laborales; ubicando a las personas en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psicofisiológicas y manteniéndolas en aptitud de producción

Actividades de medicina preventiva y del trabajo Leer más »

Enfermedad Laboral

Enfermedad Laboral En Colombia la enfermedad laboral está definida en el artículo 4 de la Ley 1562 de 2012 “Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar” El

Enfermedad Laboral Leer más »

Identificación De Peligros Y Valoración De Los Riesgos

Identificación De Peligros Y Valoración De Los Riesgos En todos los procesos de las organizaciones, independiente de su actividad económica existen riesgos que pueden ocasionar daños a las personas: Las instalaciones El medio ambiente La comunidad Es por esto, que las empresas deben tener un mecanismo para la identificación de peligros y la valoración de

Identificación De Peligros Y Valoración De Los Riesgos Leer más »

¿Qué es el ciclo PHVA y porqué debe implementarlo en su SGSST?

¿Qué es el ciclo PHVA y porqué debe implementarlo en su SGSST? El ciclo PHVA, es un procedimiento lógico y por etapas que permite el funcionamiento de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su mejora continua. La definición de sus siglas P-H-V-A, es Planear, Hacer, Verificar y Actuar, se creó

¿Qué es el ciclo PHVA y porqué debe implementarlo en su SGSST? Leer más »

Scroll al inicio