Categorías: Sin categoría

Decreto 1072 de 2015

Decreto 1072 de 2015 regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

 

La implementación del SG-SST es de obligatorio cumplimiento. Las empresas, sin importar su naturaleza o tamaño, deben implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

¿Qué es?

El Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo (1072) Agrupa todas las normas que reglamentan el trabajo como tal y que antes estaban dispersas. Este decreto se convirtió en la única fuente para consultar las normas reglamentarias del trabajo en Colombia.

Este Decreto regula íntegramente las materias contempladas en el. Por consiguiente, de conformidad con el artículo 3 de la Ley 153 de 1887, quedan derogadas todas las disposiciones de naturaleza reglamentaria relativas al sector trabajo que versen sobre las mismas materias, con excepción, exclusivamente, de los siguientes asuntos: decretos relativos a la creación y conformación de comisiones intersectoriales, comisiones interinstitucionales, consejos, comités, sistemas administrativos y demás asuntos relacionados con la estructura, configuración y conformación de las entidades y organismos del sector administrativo”, reza el Decreto.

¿Qué cambio?

El Decreto 1072 no modificó las normas preexistentes, solo las unificó. El cambio que introdujo es de forma y no de fondo. En realidad, no cambió la legislación del sector trabajo, sino que se compiló en una sola norma.

¿Por qué regula la implementación del SG-SST?

El incumplimiento en la implementación del SG-SST da origen a sanciones económicas. Se han establecido multas que pueden llegar hasta los quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Estas multas son graduales, de acuerdo con la gravedad de la infracción.

Conozca el decreto completo en este enlace

Sí desea más información al respecto nos puede contactar AQUÍ para diseñar e implementar su SG-SST.

admin

Entradas recientes

Liderazgo transformacional para la adaptación a la Reforma Laboral 2025

La Reforma Laboral 2025 marca un punto de inflexión en la gestión del talento y…

3 semanas hace

Employer branding en el nuevo marco laboral: coherencia y atracción de talento

En un mercado laboral cada vez más competitivo y regulado por la Reforma Laboral 2025,…

3 semanas hace

Reforma Laboral y SST: cómo crear una cultura preventiva sólida en tu empresa

La Reforma Laboral 2025 no solo introduce cambios legales en Colombia; también ofrece una oportunidad…

3 semanas hace

Bienestar laboral y Reforma 2025: estrategias para cumplir y fortalecer tu cultura

La Reforma Laboral 2025 trae cambios que transformarán la forma en que las empresas en…

3 semanas hace

Liderazgo que impacta: cómo formar líderes con visión humana y estratégica

En el entorno empresarial moderno, el liderazgo debe ir más allá de la simple gestión…

1 mes hace

Del discurso a la experiencia: así se construye una marca empleadora coherente

En el entorno competitivo actual, las organizaciones no pueden limitarse a proclamar valores y promesas…

1 mes hace

Esta web usa cookies.